VPH o HPV (por sus siglas en inglés) significa virus del papiloma humano. Por lo general es inofensivo y desaparece por sí solo, pero algunos tipos pueden llevar al cáncer o desarrollar verrugas genitales.
Hay más de 100 tipos del virus:
- alrededor de 40 se transmiten durante el acto sexual (vaginal, anal u oral) y pueden infectar la zona genital, el ano, la boca y la garganta;
- los otros tipos causan verrugas comunes en otras partes del cuerpo y no son transmitidos sexualmente.
En otras palabras: TODAS las verrugas son de VPH .
¿Cómo se propaga el VPH?
– El virus no está en la sangre
El HPV no entra en el torrente sanguíneo, sino que vive sólo en la capa superior de la piel .
Si hay algún corte o arañazo en la piel, no importa cuán pequeño sea, el virus puede entrar.
Una vez que lo ha hecho, infecta las células de la piel con su ADN. Eso hace que las mismas se expandan en número y tamaño hasta que salen a través de la superficie de la piel: listo, se ha formado una verruga.
Cabe destacar que todas las células de la verruga están llenas de ADN del virus contagioso.
Aunque no se parezcan a la piel normal, se trata de células cutáneas deformadas.
Pueden sentirse como si estuvieran penetrando profundamente en la piel, pero en verdad no tienen raíces, pues el virus que las causa no puede vivir en ninguna parte excepto en la superficie.
Lo que ocurre es que las células infectadas empujan hacia abajo la segunda y tercera capa de la piel. Esas capas no están infectadas, pero la presión del crecimiento las comprime.
La enfermedad de transmisión sexual más común que existe
La mayoría de las personas infectadas no presentan signos y se sienten bien, por lo que ni siquiera sospechan de su infección.
Además, cabe destacar que la mayor parte de las infecciones no son dañinas y desaparecen solas.
– ¿Cuáles son las cepas peligrosas del virus?
En particular hay dos tipos de VPH (6 y 11) que causan la mayor parte de las verrugas en los órganos genitales. Son antiestéticas, pero el virus que las causa es considerado de bajo riesgo.
No obstante, hay por lo menos una docena de tipos de VPH que pueden llevar al cáncer , aunque dos en particular (tipos 16 y 18) son considerados de altísimo riesgo.
Estos tipos del virus son relacionados más comúnmente con el cáncer cervical, pero también pueden causar cáncer en la vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta, aunque más raramente.
– ¿Los tipos de VPH más peligrosos tienen algún síntoma?
Es por eso que es tan importante hacerse chequeos de forma periódica.
Casi siempre se puede evitar el cáncer cervical si se encuentran cambios celulares anormales en el cuello del útero con una prueba de Papanicolaou.
Estas zonas problemáticas pueden ser tratadas antes de que se conviertan en algo más serio.
En verdad los síntomas aparecen sólo cuando ya se ha convertido en cáncer:
- El cáncer peneano – cáncer del pene – podría mostrar signos tales como cambios en el color o el grosor de la piel del pene, o una llaga dolorosa.
- El cáncer anal puede causar sangrado, dolor o comezón, pese a que algunos de estos signos también pueden ser causados por las hemorroides.
- El cáncer vulvar puede ocasionar cambios en el color/espesura de la piel de la vulva. Puede presentarse dolor crónico, comezón o incluso alguna protuberancia.
- El cáncer de garganta puede causar dolor de garganta y dolor de oído persistente, tos constante, dolor o dificultad para tragar o respirar, reducción de peso sin explicación, o un bulto en el cuello.
Si tienes alguno de estos síntomas, es necesario que acudas al médico lo antes posible para un examen preventivo.
¿Si tengo VPH de alto riesgo, me dará cáncer?
La buena noticia es que la mayoría de las personas se recuperan de las infecciones sin ningún problema severo de salud.
– ¿Por qué algunas personas desarrollan cáncer y otras no?
No se sabe por qué algunas personas desarrollan infecciones por VPH a largo plazo, cambios celulares precancerosos o cáncer.
Pero sí se sabe que tener otra enfermedad que dificulte la lucha contra las infecciones, así como el hábito de fumar, hacen más probable que el VPH cause cáncer cervical .
Por lo general toma varios años para que la enfermedad se desarrolle y, las células anormales en el cuello uterino pueden ser detectadas y tratadas antes de que se conviertan en cáncer.
Pero recuerda que la mayor parte de las infecciones son temporales y no son severas. Sólo asegúrate de no saltarte los exámenes regulares.
¿Cómo sé si tengo VPH?
Como se trata de una infección que suele desaparecer por sí sola, muchísimas personas nunca saben que tienen o tuvieron el virus.
Muchas mujeres lo descubren como consecuencia de un resultado anormal de la prueba de Papanicolaou (que no detecta el virus en sí).
Pero hay una prueba del VPH que puede detectar algunos tipos de alto riesgo del virus y que el médico puede solicitar en estos 3 casos:
- mujeres mayores de 25 años como reemplazo a la prueba de Papanicolaou;
- mujeres de 30 a 65 años, junto con el Papanicolaou;
- como seguimiento a un Papanicolaou que haya detectado células anormales o cuando sus resultados no son del todo definitivos.
¿Se puede prevenir el contagio del HPV?
La medicina occidental aun no ha encontrado una cura para el HPV, sin embargo, hay mucho que puedes hacer para evitar que tenga un impacto negativo en tu salud.
1. Las pruebas preventivas
El VPH de alto riesgo generalmente se puede tratar fácilmente antes de que se convierta en cáncer, razón por la cual las pruebas regulares de Papanicolaou y de la presencia del virus son tan importantes.
2. Los preservativos
Si tienes una vida sexual activa, aunque los preservativos (masculinos o femeninos) no ofrezcan una protección perfecta, pueden ayudarte bastante a reducir las probabilidades de contraer el virus por vía genital .
3. La vacuna contra el HPV
Para finalizar, la mejor manera de evitar la propagación de ciertos tipos del virus es vacunándote contra el VPH y encorajando a tu pareja a que también lo haga .
Tres vacunas, Cervarix, Gardasil y Gardasil-9, protegen contra el VPH. Por lo general están disponibles para niños y niñas a partir de los 9 años y adultos hasta los 26 años.
Las vacunas se centran en algunos de los tipos de alto riesgo del VPH: el 16 y el 18.
El Gardasil y el Gardasil-9 también son efectivos contra el VPH 6 y 11, que causan la mayoría de las verrugas genitales.
El Gardasil-9 también cubre las cepas de alto riesgo 31, 33, 45, 52 y 58.
7 mitos y conceptos equivocados sobre el VPH
Lamentablemente la falta de información confiable lleva muchas personas al desespero o incluso al término de su relación matrimonial de años.
A continuación puedes ver algunos de los principales mitos que hay sobre esta enfermedad (dale click a «+» para abrirlos:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Espero que las informaciones sobre el VPH que compartí contigo aquí te hayan sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita, te invito a que me dejes tus comentarios o preguntas más abajo.
¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:
Responsable por los datos: Renato Santos | Autor: Víctor | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.